Alguien me dijo una vez en un trabajo:
-'Deberías de ser más "empoderada"...'
¿Cuál fue la razón de su expresión?: porque no me involucré en algo que no me correspondía. Y lo mejor, es que esa persona, aún no conocía mi manera de trabajar, y mucho menos, mi forma de ser. Tenía solo 2 días de estar ahí, y ya estaba juzgando sin saber, -error que siempre comete la gente: juzgar por las apariencias.
Primero que todo, no tolero la famosa palabra: "empoderamiento", porque aparece 'hasta en la sopa', y porque es lo único que saben decir, para referirse a ser más "metiche", diría yo...
No entiendo porque la sociedad copia tanto las cosas. Es decir, cualquier palabra que alguien dijo por ahí, se adueñan de ella, y la quieren involucrar en todo, inclusive, en cosas que ni siquiera tienen que ver con el significado real, porque no se toman el tiempo de indagar, solo la usan porque 'está de moda, y todos la dicen'. Es importante investigar antes de usar una palabra, si no sabemos ni que es lo que significa, y la usamos solo por "cliché".
Y volviendo al tema inicial:
A ver, debemos de ubicarnos en esta vida. Si usted viene llegando a un trabajo, tiene que manejar siempre un perfil bajo. Usted no puede ir a involucrarse en cosas que no le competen, porque usted viene llegando. Necesita tiempo para conocer a las personas con las que va a tener su día a día laboral. Necesitará también, observar primero su entorno, para poder saber cómo es el terreno que está pisando. Y yo, soy así. A pesar de que no lo parece, soy de un carácter fuerte, y aunque tenga amplia experiencia en algo, no me gusta ir de buenas a primeras a dar órdenes o a meterme donde no me han llamado, sobre todo, si la situación no tiene nada que ver conmigo; con más razón hay que manejar la prudencia. Y sí, la primera impresión que doy, es de ser sumisa, ingenua, como que todo el mundo le puede pasar por encima... soy muy llevadera y me tomo mi tiempo mientras voy viendo el paisaje. Pero, cuando ya tengo confianza, y conozco el ambiente en el que me manejo... ahora sí, ¡sálvese quien pueda! :)
Y, no se trata del bendito "empoderamiento", hay muchas formas de expresar el significado de esa palabra. Seamos más originales.
PD: mi intención no es herir los sentimientos de nadie con este escrito, solo es mi manera de ver las cosas, y expresarlas desde lo que me proyectan.
-Una cosa más: dejemos de juzgar a las personas sin conocerlas. Ya había escrito sobre el tema: juzgar. Búscalo en mi blog, como: 'cada cabeza es un mundo'.
Alicia Triviño
-Todos los derechos reservados.-
Comentarios
Publicar un comentario